Nuestro Cuerpo: La Fórmula De Enzima Proteolítica Sistémica Ideal-Parte 4
Estas son notas que he tomado de fuentes sobre temas que me interesan y/o que me han ayudado enormemente a lo largo de Este Hermoso Viaje llamado ¡¡¡VIDA!!! … Muchas personas me preguntan sobre todas estas cosas, y decidí crear una sección donde publico toda esta información. Espero que te sea interesante y útil también a tí… Ve al final de estas notas (más abajo) y haz clic (pincha) en la(s) referencia(s) para obtener la información completa sobre este tema.
Ingredientes De Una Fórmula De Enzima Proteolítica Sistémica Ideal, Según Jon Barron (continuación)
-
El Medio Ambiente En Nuestro Cuerpo Y Un Sistema De Búfer De pH
- la mayoría de las enzimas proteolíticas (excepto la pepsina) funcionan mejor en un ambiente neutro a ligeramente alcalino
- la optimización del entorno es crucial para los mejores beneficios de la fórmula
- beneficios de agregar un sistema búfer de pH (la Mezcla Mineral CMIK-pH+ ™)
- ayuda a optimizar el pH de todos tus tejidos blandos
- mejora dramáticamente la capacidad de las enzimas proteolíticas para erradicar los CIC (complejos circulantes inmunes) incrustados en ese tejido blando, lo que ayuda a:
- aliviar alergias
- reducir la posibilidad de condiciones/enfermedades autoinmunes
-
Al Decidir Qué Fórmula De Enzima Proteolítica Comprar
- comparar niveles de actividad, no miligramos
- el estándar para la medición reconocido y aceptado internacionalmente es por las Unidades de Food Chemicals Codex (FCC), que se expresan en diferentes unidades de actividad para cada tipo de enzima
Referencias
- Barron, J (2014, julio 21). Enzimas Sistémicas y Proteolíticas. Baseline Of Health Foundation. Extraído de https://jonbarron.org/article/proteolytic-enzyme-formula