Originalmente publicada el: 18 de junio del 2016 @ 19:13 by A-G @ TraduccionesDelAlma.com
Alimentos-
disminuyen la inflamación, fortalecen los huesos, estimulan al sistema inmunológico, ayudan al cuerpo a reconstruir el cartílago y el líquido sinovial.
- Pescado– Pescados ricos en Omega-3 incluyen el salmón, las sardinas, las anchoas, el krill, la caballa (mackerel) y el arenque. Recomendado: al menos 3 a 4 onzas de pescado, dos veces por semana.
- Aceites– Aceite de oliva extra virgen y aceites de aguacate, nogal (walnut) y cártamo (safflower).
- Cerezas (también fresas, frambuesas, arándanos y moras) las antocianinas que se encuentran en ellos tienen un efecto anti-inflamatorio.
- Productos lácteos bajos en grasa (leche, yogur y queso) – El calcio y la vitamina D, también se encuentran en verduras de hoja verde.
- Broccoli– contiene vitaminas K, vitamina C, calcio y un compuesto llamado sulforafano (sulforaphane).
- Té verde– contiene antioxidantes que reducen la inflamación y la destrucción lenta del cartílago.
- Frutas cítricas (naranjas, pomelos y limones)- ricos en vitamina C, que previene la inflamación y mantiene las articulaciones sanas.
- Cereales integrales (avena, arroz integral (brown), cereales de grano entero) – ayudan a disminuir los niveles de proteína C reactiva (C-reactive protein), la cual provoca diferentes tipos de inflamación en el cuerpo.
- Frijoles– contienen gran cantidad de fibra, que ayuda a disminuir el “CRP”. Son también una fuente de proteína (importante para la salud muscular) y algunos son ricos en ácido fólico, magnesio, hierro, zinc y potasio (beneficios para el corazón y el sistema inmunológico). Hacer hincapié en frijoles rojos, riñón (kidney) y pintos.
- Ajo, cebollas y puerros (leeks)– contienen un compuesto que puede limitar las enzimas que dañan el cartílago en las células humanas.
- Frutos secos (nueces, piñones, pistachos y almendras) -son ricas en proteínas, calcio, magnesio, zinc, vitamina E y ácido alfa-linolénico (ALA), que estimula el sistema inmunológico, así como proteínas y fibra que nos hacen sentir llenos.
Supplementos–
- Glucosamine, combinada con grasas omega-3.
- Boswellia Serrate (incienso de la India).
- Ácido hialurónico (HA)
- Astaxanthin- encontrado en cangrejos, salmón, trucha, camarón y krill.
- Membrana de cáscara de huevo-contiene elastina, colágeno y glicosaminoglicanos.
- Jengibre
- Bromelain- la enzima, que se encuentra en la piña.
- El myristoleate cetílico (OCM) – aceite que se encuentra en el pescado y mantequilla de vaca.
- Aceites de onagra (evening primrose), borraja (borage) y grosella negra (black currant)
- Crema de Cayena (crema de capsaicina) – especia que proviene de chiles secos.
- Cúrcuma / curcumina (Curcuma longa) (Tumeric/Curcumin)
Otros Suplementos–
- Aguacate-soja insaponificables (ASU)
- Uña de gato (Uncaria tomentosa)
- Aceite de pescado (ácidos grasos Omega-3 EPA and DHA)
- Ácido gamma linolénico (GLA)
- Extracto de corteza de pino
- Rosa mosqueta (rosehips), extracto de mejillón de labios verdes
- SAM-e (S-adenosilmetionina)
Referencias
- http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2011/04/05/more-american-adults-hobbled-by-arthritis.aspx
- http://www.arthritis.org/living-with-arthritis/arthritis-diet/best-foods-for-arthritis/best-foods-for-arthritis.php
- http://www.arthritis.org/living-with-arthritis/treatments/natural/supplements-herbs/9-supplements-arthritis.php